El coste medio se sitúa en 3.797 €/m², con Palma y municipios turísticos como Andratx o Santa Eulària des Riu entre los más caros de España.
El mercado inmobiliario de las Islas Baleares cerró el segundo trimestre de 2025 con cifras récord. El precio medio de la vivienda alcanzó los 3.797 euros por metro cuadrado, el nivel más alto de la serie histórica, tras registrar un incremento trimestral del 2,7% y un aumento interanual del 10,5%, según el último informe de coyuntura inmobiliaria.
El estudio revela que, pese a la escalada de precios, la demanda continúa siendo sólida, apoyada por la evolución favorable del crédito hipotecario y la notable participación de compradores extranjeros, que en este trimestre representaron el 28,4% de las compraventas. En términos absolutos, supusieron más de un millar de operaciones, aunque con un retroceso del -13,7% respecto al trimestre anterior.
Palma de Mallorca sigue liderando la actividad, concentrando el 32,6% de las transacciones en el último año y alcanzando un precio medio ofertado de 4.907 €/m², también en máximos históricos. No obstante, son municipios como Andratx (9.728 €/m²), Santa Eulària des Riu (7.241 €/m²) o Sant Josep de sa Talaia (7.052 €/m²) los que encabezan la lista de los lugares más caros para adquirir una vivienda.
Por tipología, la vivienda usada domina el mercado con un 78,8% de las operaciones, aunque la vivienda nueva muestra un repunte destacado con un crecimiento interanual del 15,5% en el número de compraventas.
El informe también subraya la rentabilidad de la vivienda como activo, que con un 10,5% interanual se sitúa por encima de la deuda pública a diez años (3,2%), aunque lejos de la revalorización del IBEX-35 (27,8%) en el mismo periodo.
En este contexto, las Islas Baleares se consolidan como uno de los mercados más tensionados y dinámicos de España, donde el acceso a la vivienda continúa siendo uno de los principales retos sociales y económicos.
Fuente: Informe del Mercado Inmobiliario de Illes Balears. Segundo trimestre 2025. Colegio de Registradores de España